- José Luis Iniesta ha resaltado que CIEM se incorpora al Consejo de Concertación «con el propósito de aportar y construir con talante, altura de miras, responsabilidad y respeto institucional”
- CIEM se ha adherido formalmente a las cuatro comisiones sectoriales que integran el Consejo, reafirmando así su compromiso con la concertación, el diálogo institucional y la construcción de consensos útiles para la economía y el empleo en Extremadura
La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos (CIEM) ha participado este viernes por primera vez en el Consejo de Concertación Económico y Social de Extremadura, después de su incorporación a este órgano el pasado mes de abril, como organización empresarial representativa del tejido productivo regional.
Durante esta sesión, CIEM se ha adherido formalmente a las cuatro comisiones sectoriales que integran el Consejo, reafirmando así su compromiso con la concertación, el diálogo institucional y la construcción de consensos útiles para la economía y el empleo en Extremadura. Se trata de las comisiones de Economía, Empleo, Educación, Ciencia y Tecnología; Industrialización, Energía y Política Agraria; Movilidad, Infraestructuras, Vivienda y Turismo; Bienestar, Reto Demográfico e Igualdad.
El presidente de CIEM, José Luis Iniesta, ha agradecido a la Junta de Extremadura “el paso dado para reconocer y dar voz a las 57 organizaciones empresariales que forman parte de CIEM”, y ha subrayado que esta participación “supone el reconocimiento a la legitimidad, la fuerza y la implantación que ha consolidado CIEM en menos de dos años de trayectoria”.
“Nos incorporamos con el propósito de aportar y construir con talante, altura de miras, responsabilidad y respeto institucional. Entendemos el diálogo social como una herramienta esencial para fortalecer el tejido empresarial y avanzar hacia una Extremadura más próspera y cohesionada”, ha destacado Iniesta.
La entrada de CIEM en el Consejo de Concertación representa un paso decisivo en el reconocimiento de la Confederación como interlocutora empresarial legítima, tras haber sido también reconocida por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). La Junta de Extremadura aprobó en abril su incorporación como miembro de pleno derecho de este órgano de concertación, que reúne a las organizaciones empresariales y sindicales más representativas junto a la Administración regional.
Con esta incorporación, CIEM consolida su papel como patronal extremeña, asumiendo dos de las cuatro vocalías reservadas al tejido empresarial en el Consejo. La Confederación ejercerá su voz y voto en representación de las más de 21.000 empresas y personas trabajadoras autónomas integradas en sus 57 organizaciones sectoriales, territoriales y locales.
Iniesta ha reiterado que CIEM asume este paso con una actitud “constructiva y comprometida”, con el objetivo de aportar propuestas útiles para el desarrollo económico y social de Extremadura, centradas en cuestiones como la economía real, el empleo, la simplificación administrativa, el relevo generacional o la digitalización.
“Venimos a sumar, a abrir vías de colaboración y a aportar nuevas perspectivas. Queremos diálogo, plantearemos propuestas y trabajaremos para dar respuestas a las necesidades reales del tejido empresarial”, ha señalado el presidente.
Con su participación activa en el Consejo de Concertación, CIEM refuerza su papel como voz plural, integradora y representativa del tejido productivo extremeño, comprometida con un diálogo social constructivo, plural e inclusivo que contribuya al progreso y la cohesión de la región.




