• La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos pide un marco estable para garantizar el desarrollo económico y social de Extremadura

La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos (CIEM) valora el adelanto electoral en Extremadura anunciado por la presidenta de la Junta como un proceso que forma parte del normal funcionamiento democrático y que, como tal, es asumido con responsabilidad por el tejido empresarial de la región.

“Las empresas y las personas trabajadoras autónomas necesitamos un escenario de estabilidad y previsibilidad para planificar nuestras actividades y seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de Extremadura”, ha señalado el presidente de CIEM, José Luis Iniesta. “En eso es en lo que seguiremos trabajando desde CIEM, tanto en este periodo de transición como con el gobierno que salga de las urnas”, ha incidido.

CIEM recuerda que contar con presupuestos 2026 es fundamental para la planificación económica y para impulsar proyectos e inversiones en la región. “Lo deseable hubiera sido tener unos presupuestos, que los representantes de los extremeños y extremeñas se hubieran puesto de acuerdo”, ha afirmado Iniesta.

“Un marco presupuestario estable permite a las empresas anticipar necesidades de financiación y empleo. Sin presupuestos no se puede avanzar, y la prórroga no puede ser una opción”, ha añadido.

Aunque un acuerdo político sobre las cuentas habría proporcionado herramientas clave para impulsar nuevos proyectos, CIEM subraya que continuará fortaleciendo el tejido empresarial mediante el diálogo constructivo y el compromiso institucional.

Llamamiento al consenso tras las elecciones

De cara al nuevo escenario electoral, CIEM confía en que los proyectos estratégicos de Extremadura mantendrán su continuidad durante el periodo de transición y podrán avanzar con paso firme una vez finalizado el proceso.

“Si lo que salga de las urnas no es una mayoría, todos deben ser conscientes de que representan a los extremeños y extremeñas, y que necesitamos acuerdos y no encontronazos en la Asamblea”, ha recalcado Iniesta. “Esperamos que a partir del 21 de diciembre contemos con un gobierno lo más estable posible”.

CIEM seguirá promoviendo un entorno favorable para las empresas y personas trabajadoras autónomas, con el objetivo de contribuir al crecimiento económico y social de Extremadura, independientemente del contexto electoral y siempre desde la responsabilidad institucional y el espíritu constructivo.