- La Confederación subraya la positiva evolución interanual del desempleo y llama a reforzar un entorno económico seguro y competitivo para empresas y personas trabajadoras autónomas
La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos (CIEM) valora de forma positiva los datos de empleo del mes de octubre analizados en perspectiva anual, destacando el esfuerzo continuado del tejido empresarial extremeño para sostener la actividad y el empleo en un contexto económico exigente.
“El balance anual sigue siendo claramente positivo y demuestra el gran esfuerzo que están realizando las empresas extremeñas para mantener y crear empleo”, destaca el presidente de CIEM, José Luis Iniesta. “Para seguir avanzando, necesitamos estabilidad, seguridad y aliviar el incremento de los costes laborales”.
A pesar del incremento puntual del paro en 443 personas y la caída de la afiliación en el mes de octubre, CIEM resalta la tendencia sólida que mantiene el mercado laboral de la región, con 7.147 personas desempleadas menos que hace un año.
Desde CIEM, como patronal más representativa del tejido empresarial, se incide en que esa tendencia en un contexto económico complejo como el actual, evidencia del compromiso y capacidad de adaptación de empresas y personas trabajadoras autónomas.
De cara a los próximos meses, la Confederación mantiene una visión de “prudencia”, condicionada a un marco regulatorio estable que favorezca la actividad económica y la planificación empresarial.
En este sentido, el presidente de CIEM advierte sobre la inquietud del tejido productivo ante decisiones que se plantean al margen del consenso del diálogo social, “como el incremento de las cuotas de autónomos o la aplicación de un registro horario con sanciones que pueden poner en riesgo la viabilidad de pequeñas empresas generan preocupación y dificultan la planificación”.
La patronal añade que “las empresas extremeñas y personas trabajadoras autónomas actúan con responsabilidad y esfuerzo, pero necesitamos un entorno estable que nos permita crecer y crear empleo”.